PRIMEROS PASOS DEL MURAL COLABORATIVO CON ESTA ES UNA PLAZA
Uno de los objetivos de Zass con su festival en torno a la jardinería
de experimentación que llevamos años desarrollando con Afandice es
hacer de la cultura una herramienta de igualdad que permita construir
experiencias de integración entre comunidades y públicos diversos,
específicamente, las personas con discapacidad.
Para
lograr que el proyecto suponga un cambio transformador sobre la
comunidad de Afandice, ( también sobre las comunidades que visitemos
) y se asienten en un futuro en la dinámica educativa del centro,
vamos a recurrir a artistas con una experiencia dilatada en distintos
campos de la cultura y las artes escénicas., que mediante el formato
taller o intervención más efímera o puntual logren los objetivos
planteados.
Lo haremos siempre en colaboración con la red
de agentes vecinales y culturales de los distritos que visitemos a
través de cesiones de espacios, coordinación con sus respectivas
programaciones e invitándoles a participar en las distintas
actividades del proyecto.
Una de las alianzas que ha hemos
tejido es con el jardín comunitario esta es una plaza, un proyecto
pionero e inspirador de Madrid que hace 15 años consiguió que el
ayuntamiento de Madrid le cediese un solar municipal degradado que
la vecindad convirtió en una espacio verde autogestionado.
En
este oasis del barrio de Lavapiés 7 participantes del grupo
dejardineria de Afandice con la mediación de la artista Anna Lisa
Miele van a pintar un mural colaborativo en uno de los muros del
jardín.
Durante el mes de febrero visitamos el jardín para inspirar a los futuros artistas y lanzar una primera lluvia de ideas sobre la temática del mural. En sucesivas visitas hablarán con sus participantes y visitantes ocasionales para seguir avanzando en el proceso de creación.
En el mes de septiembre, una vez cerrado el diseño, pintaremos el mural en colaboración con la comunidad de esta es una plaza.