GASTRO RUTA
2 cocineros: uno que bebe más de la rama de las fermentaciones de
plantas, el rey de las Kombuchas, Alberto Rey, otro más
experto en las propiedades nutricionales de la flora silvestre, el
gran David de la asociación Cantharellus
1
barrio, Moratalaz,
con una configuración urbana que convierte los espacios interbloques
abandonados en jardines vecinales. Más de 100 jardines plantados por
la vecindad que lo trandforman en un oasis de cuidados.
1
bar mítico de barrio, el Gredos, una cumbre gastronómica
accesible para todos los bolsillos. Su plato estrella , las patatas
bravas, a 2 euros. Ninguna ración supera los 10 euros.
Sendas
(o) cultas.Moratalaz, un proyecto que descubre la jardinería vecinal
del distrito a través de prácticas artísticas, culturas y
hedonistas.
Agitamos todo y montamos el 5 de abril una
gastro ruta guiada por nuestros 2 cocineros en la que conocimos las
plantas silvestres comestible del barrio de Vinateros acompàñados
de algunos de sus jardiner@s vecinales del distrito y por vecin@s
del barrio.
Degustamos hojas y flores, comimos una empanada elaborada con malvas y bebimos la primera bebida fermentada con varias de las plantas representativas de los espacios interbloques y jardines del barrio.
Coronamos la ruta en el bar Gredos que en un gesto de complicidad nos permitió pedir sus míticas patatas, sin su menos mítica salsa brava, para que pudiésemos comerlas con las salsas de plantas silvestres que llevamos preparadas.
Hay un grupo
selecto de alpinistas que han coronado los ochomiles del planeta, y
un grupo aín más selecto que se ha coronado en el Gredos degustando
unas patatas silvestres
Fotos de Bego Solis y Pepe Añón